ECONOMÍA Y FINANZAS
ECONOMÍA DE EU CRECIÓ UN 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
La economía de Estados Unidos creció a una tasa no revisada de 2.0% en el segundo trimestre, ya que el gasto del consumidor más fuerte en cuatro años y medio compensó la debilidad en las exportaciones y una tasa más lenta de inversión en los inventarios. En el primer trimestre, el PIB de Estados Unidos marcó un alza a una tasa anualizada del 3.1%, informó el gobierno en la lectura final sobre el indicador. Se informó previamente que el PIB aumentó a una tasa de 2.1% en el trimestre que comprende los meses de abril a junio de este año. La economía tuvo una expansión de 2.6% en la primera mitad del año. (El Economista)
FUNCIONARIOS DE EU BUSCAN BLINDAR AL T-MEC DEL IMPEACHMENT, PERO PODRÍAN QUEDARSE SIN TIEMPO: EXPERTO
Funcionarios de Estados Unidos están tratando de blindar la aprobación del Tratado entre México, EU y Canada (T-MEC) en el Congreso estadounidense del proceso de impeachment contra Donald Trump; sin embargo, podrían quedarse sin tiempo, dijo el jueves Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior. "En Estados Unidos hay un grupo de funcionarios, tanto republicanos como demócratas, que están tratando de blindar y de cuidar este trabajo técnico que se ha hecho de asuntos políticos como este y están tratando de sacar esto adelante", dijo en entrevista. (El Financiero)
LA FED DE NY TRATA DE SACIAR LA SED DE DÓLARES EN WALL STREET
Pero la escasez de efectivo solo ha disminuido debido a todo ese dinero gratis que está inyectando la Fed. Sin inyecciones de efectivo de emergencia, el estrés probablemente regresaría. Aunque el rescate de la Fed de Nueva York está funcionando, no ha solucionado el problema subyacente. “Es como un analgésico. Funciona, pero realmente nunca está lidiando con la causa por la que el mercado está descompuesto en primer lugar”, dijo James Bianco, presidente de Bianco Research. “Solo estás medicando el mercado, no estás descubriendo por qué existe la afectación”. Esas afectaciones podrían regresar cuando el tercer trimestre termine la próxima semana. La liquidez normalmente se seca al final del trimestre a medida que los bancos la retiran. Y estos no son tiempos normales. (Expansión)
IMPUESTOS AL CARBONO, POTENTE HERRAMIENTA PARA ELEVAR INGRESOS Y CUMPLIR CON AGENDA 2030: FMI
Para movilizar financiamiento dirigido al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los impuestos sobre el carbono son una herramienta eficiente y potente con capacidad de generar ingresos de hasta un 3 por ciento del PIB, señaló David Lipton, director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI). "Estos ingresos pueden financiar una asistencia selectiva y anticipada a los hogares que se ven afectados de manera desproporcionada, apoyar a las empresas y las inversiones en infraestructuras de energías limpias y, en última instancia, financiar los Objetivos de Desarrollo Sustentable", dijo durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. (El Financiero)
POLÍTICA
TRUMP 'USA' REUNIÓN PRIVADA EN LA ONU PARA ATACAR A JOE BIDEN Y CRITICAR AL 'SOPLÓN' DE LA FAMOSA LLAMADA
El presidente Donald Trump usó una reunión a puerta cerrada con diplomáticos estadounidenses en las Naciones Unidas para atacar al rival demócrata Joe Biden y menospreciar a un soplón por denuncias ante su controvertida llamada con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ahora en el centro de una investigación de juicio político. "Estamos en guerra", dijo Trump, refiriéndose al informante en un video de 15 minutos obtenido por Bloomberg News. “Estas personas están enfermas". “Quiero saber quién es la persona, quién es la persona que le dio la información al denunciante. Porque eso está cerca de un espía”, agregó. (El Financiero)
‘ESTOY USANDO A MÉXICO PARA PROTEGER LA FRONTERA’, DICE TRUMP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró esta mañana en una breve conferencia de prensa que está usando a México para protegerla frontera sur, esto como una especie de Patrulla Fronteriza. "Estoy usando a México para proteger nuestra frontera, porque los demócratas no cambiarán las lagunas en el asilo’, afirmó Trump a la prensa. El mandatario también arremetió contra los demócratas quienes impulsaron hace unos días un proceso de investigación y juicio político en su contra y, en el cual, podría salir destituido del cargo como primer mandatario. (Excélsior)
EU REDUCIRÁ DE 30 A 18 MIL LAS ADMISIONES DE REFUGIADOS EN 2020
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso un nuevo y drástico recorte del programa de acogida de refugiados desde el nivel actual de 30 mil personas a 18 mil en 2020, informó el Departamento de Estado. "Esta propuesta para la admisión de refugiados reafirma el compromiso permanente de Estados Unidos para ayudar a las personas desplazadas del mundo, al mismo tiempo cumpliendo con nuestra primera prioridad de proteger y de servir al pueblo estadunidense", informó el Departamento de Estado. Trump ha hecho de la reducción de la migración, tanto legal como irregular, un eje de su gobierno, con la guía de su asesor Stephen Miller. (Milenio)
DUELO NACIONAL EN FRANCIA EL LUNES POR LA MUERTE DE CHIRAC
Francia celebrará un día de duelo nacional el próximo lunes en homenaje al expresidente Jacques Chirac, fallecido este jueves a los 86 años, y una misa solemne será celebrada en la iglesia parisina de San Sulpicio, informó el palacio del Elíseo. La sede de la presidencia francesa abrirá excepcionalmente sus puertas este jueves a partir de las 2100 horas, hasta el próximo domingo, "para que los franceses que lo deseen puedan expresar sus condolencias", añadió la presidencia. El expresidente francés Jacques Chirac, ícono de la política en su país y en el mundo, por haber dicho "no" a la guerra en Irak en 2003, falleció este jueves a los 86 años. (Excélsior)